Queridos amigos, tengo muy abandonado mi querido blog, en este caso todo el año 2015 no he podido publicar el movimiento de cosas que he estado haciendo lo cual es una pena, porque es un buen habito el de compartir, todas esas cosas que creo ayudan a crear redes, vínculos de colaboración, e incluso amigos.
Por lo que me propuesto al menos en el mes de septiembre publicar por lo menos una entrada a la semana, para recuperar nuestra comunicación.
Asi que abro con broche de oro para platicarles de un proyecto con el que he tenido la fortuna de involucrarme y conocer, en este vídeo introductorio pueden tener una primera aproximación.
No obstante me parece que nadie mejor que uno de los organizadores a través de una entrevista realizada por un grupo de estudiantes les puede comentar como es que estos chicos, han llegado a convertirse en grandes lideres sociales.
Nombre: Juan
Carlos Ortiz Rodríguez
Nombre del proyecto:
Causas México
¿Cómo llegó la idea?
La idea llegó hace dos años y medio, cuando varios integrantes de la
organización nos enfrentamos con un servicio social poco satisfactorio donde la
mayoría de las actividades no perteneces a lo que debe ser un servicio social.
Por esa idea, el objetivo que persigue Causas México es ofrecer un servicio
social en donde los estudiantes universitarios puedan implementar todos sus
conocimientos y talentos en pro de su comunidad.
Aparte de esta
iniciativa, ¿participa en otras formas de ayuda a su comunidad? Si,
actualmente soy voluntario en otras iniciativas enfocadas a bienestar animal y
cuidado del medio ambiente en Fundación dejando huella y Dale la Cara al
Atoyac A.C
Usted, con sus
colaboradores, trabaja en grandes, pequeños o grupos medianos; y ¿cómo maneja
estos grupos? Actualmente trabajamos con grupos pequeños y medianos.
Manejamos estos grupos a través de plataformas actuales, comunicación directa y
abrimos espacios donde ellos son parte fundamental de nuestra visión y misión.
Asimismo ellos proponen, son actores activos en la organización y los hacemos
sentir como tal en todos los aspectos.
¿Qué características
considera que son esenciales para sobrellevar este tipo de grupos? El
trabajo en equipo, comunicación, ser un buen líder, confianza y compartir un
objetivo/meta en común.
¿Cómo ha visto el
impacto de su proyecto en la sociedad? Actualmente estamos en etapa de
expansión de nuestro primer programa; Juegoteca, presente en cuatro comunidades
semiurbanas diferentes de la zona metropolitana de la Ciudad de Puebla
beneficiando a 120 niños y 36 alumnos de servicio social de diferentes áreas.
En Agosto del presente año tendremos cuatro Juegotecas más. Asimismo se
realizan o refuerzan alianzas estratégicas con UDLAP, UVM, Anáhuac y UPAEP.
¿Cómo logra integrar
su pensamiento en otros grupos sociales y sus líderes? Como primer aspecto
trato de transmitirlo a través de la congruencia, a través del ejemplo de mis ideales.
¿Qué ha sacrificado
por esta idea? Muchas veces he tenido que sacrificar tiempo con mi familia,
con amigos pero cuando realmente amas lo que haces no lo ves como un
sacrificio.
¿Se considera un
líder social? Sí. Para mí existen 4 habilidades que todo líder social debe
tener:
1.
Empatía
2.
Trabajo en equipo
3.
Liderazgo responsable
4.
Producir el cambio
De su personalidad,
¿qué rasgos considera que ayudan a construir una nueva sociedad? La empatía
es lo que me ha llevado a realizar el trabajo que hoy desempeño, ya que no
permanezco inerte ante las problemáticas de mi entorno y me preocupo por vivir
en un lugar mejor.
¿Cuál cree que es la
razón por la que, las personas no se atreven a crear un proyecto social como el
suyo o de otra índole? Pueden ser diferentes razones; desde la educación,
valores, desinterés, factores económicos, entre otros.
Para usted, ¿cuál
considera que es la regla de oro de un líder social? Ser simpático.
Este grupo de emprendedores sociales han llevado su alcance a nivel mundial ganando este año el premio de Compromiso Disney Latino, por lo cual ¡¡los felicito chicos!! pueden checar aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario