Recientemente he tenido el placer de compartir con compañeros de trabajo una buena práctica que me parece digna de analizar, la valoración de los Becarios como un recurso en formación.
Tengo varios años que tengo la ventaja de contar con el apoyo y acompañamiento eficiente de becarios en mi trabajo como docente-investigadora, gracias a la posibilidad de contar con sus múltiples posibilidades de innovación he mejorado algunos de mis procesos principales, así como dinamizado mis materiales y recursos.
La relación que se desarrolla con un becario es como la de un colaborador, pero, creo yo, aun con mas responsabilidad ya que siendo estudiantes en formación, representamos finalmente sus primeros acercamientos laborales, y la posibilidad de crear en ellos habilidades, actitudes y desarrollo de conocimientos, de corte complementario.
En mi caso he gozado de excelentes perfiles, que en resumen me permiten decir que las características mas deseables en becarios creativos que quieran apoyarme en esta "trinchera" son:
Habilidades:
•Tecnologías educativas
•Desarrollo de material
educativo
•Alto nivel
interpersonal
Conocimientos:
•Sobre conceptos
básicos de creatividad e innovación
Actitudes:
•Respeto
•Servicio
•Compromiso
Así mismo creo que falta confirmarnos en la cultura de la
evaluación y que sería incongruente no aplicar un modelo clásico de la
creatividad como el propuesto por Mel Rodes en el año 1961 denominado modelo de
la 4 P´s de la Creatividad, así pues podríamos tener un esquema parecido a lo
expuesto en el diagrama presentado aquí, donde al concluir una formación
integral del becario colaborador creativo, se podría asumir que mejora
Procesos, desarrolla habilidades propias de la Persona creativa, influencia
positivamente (con "sangre fresca) en el desarrollo de un Press, ambiente
creativo; planifica y ejecuta Productos originales que mejoran el desempeño de
su responsable de beca, su creatividad y la posibilidad de la innovación.
Por lo cual la próxima vez que llegue un becario conmigo o contigo,
piensa en el como "un recurso en potencia"