
Bajo el modelo de las 4'P´s de la creatividad planteamos la forma en la que el intrapeneur, aquel que emprende desde el interior de una organización puede desarrollar su creatividad y en un ejercicio antagonista mencionamos cuales pueden ser los aspectos que favorecen este tipo de emprendedurismo y cuales lo perjudican.
AMBIENTE
PRO INTRAPRENEUR
|
CONTRA INTRAPRENEUR
|
Confianza
|
Desconfianza
|
Dialogo
|
Competencia desleal entre miembros del equipo
|
Trabajo colaborativo
|
Nepotismo
|
liderazgo carismático y democrático
|
Liderazgo autocrático y controlador
|
Seguridad en el talento de cada uno
|
Inseguridad de los talentos
|
Respeto por el otro
|
Falta de respeto
|
Arriesgarse a aceptar ideas nuevas
|
Miedo a la innovación
|
PERSONAS
PRO INTRAPRENEUR
|
CONTRA INTRAPRENEUR
|
Personas seguras de si mismas
|
Inseguras
|
Personas con autoestima alta
|
Autoestima baja reflejada en discriminación
|
Independientemente de la edad, prudencia
|
Imprudencia y falta de humildad
|
Inteligencia emocional
|
Agresión verbal sutil
|
Manejo de conflictos efectiva
|
Evasión de conflictos o confronta miento violento impositivo por
figuras de autoridad
|
Comunicación asertiva
|
Comunicación banal, hipócrita y uso de mentiras
|
Intrépidas, inquietas e intelectuales
|
Falta de profundidad, pragmatismo grosero
|
Quien quiera consultar nuestra presentación en prezi, puede ir a esta liga:
PROCESOS
PRO INTRAPRENEUR
|
CONTRA INTRAPRENEUR
|
Procesos de flujo efectivo
|
Burocracia
|
Confianza en el uso de recursos
|
Falta de confianza en el manejo de recursos
|
Procesos simples
|
Procesos complejos sin utilidad alguna
|
Honestidad
|
Corrupción
|
Reconocimiento a lo propio, rescate e inclusión social
|
Malinchismo
|
Autonomía
|
Paternalismo
|
Democracia
|
Autoritarismo
|
PRODUCTOS
PRO INTRAPRENEUR
|
CONTRA INTRAPRENEUR
|
Innovación
|
|
Riesgo
|
Miedo a perder o perfeccionismo
|
Factor lúdico
|
Excesiva preocupación por las formas y no por los fondos
|
Traer elementos de un esquema a otro
|
Seguir las reglas sin criterio, militarizadas
|
Benchmarking constructivo
|
No mirar afuera
|
Trabajo en equipo
|
Trabajo individualista por temor a que al confiar en otro lo haga
mal. “Solo yo lo puedo hacer bien”
|
Conectividad y reconocimiento del fluir de ideas colectivas
|
Las ideas surgen en colectivo, si no existe sinergia uno de los
miembros (normalmente el mas abusivo) se tomara el crédito por lo que un
colectivo hizo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario