Les escribe esta bloguera desde el prolifero y creciente México, donde este año no solo celebramos el bicentenario de nuestra independencia como el resto de Latinoamérica si no que también celebramos el centenario de nuestra revolución y a propósito de dicha celebración se me ocurrían compartir con ustedes algunas ideas que en realidad son preguntas, provocaciones para reflexionar sobre el hecho:
1. Estamos preparados la el futuro que viene revolucionado o nos estamos involucionando
2. Nuestros jóvenes que son el futuro, están en condiciones de revolucionar nuestro entorno, transformar el país y regenerar la posibilidades sociales
3. Revolución significa según la Real Academia de la lengua Española
a. Acción y efecto de revolver o revolverse, los que jugamos en cierta forma un papel de líderes ¿estamos preparados para revolver y revolvernos en pro del cambio participativo y activo?
b. Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación. Estamos del todo seguros que estamos muy lejos de eso, y eso es bueno o malo?
c. Inquietud, alboroto, sedición. Desde mi punto de vista esto es y debería ser una característica de todo mexicano, olvidemos lo de “#machos bien machos” y que el picante te hace fuerte y demás expresiones populares que le restan cultura a nuestro pueblo seamos inquietos, alborotadores en pro de movimientos sociales a favor de bien común.
d. Cambio rápido y profundo en cualquier cosa. Bravo está involucrado mi proceso favorito y de los más complejos, el cambio…. Renueva, transforma y permite el progreso
4. Ahora juguemos con la lingüística:
a. Revo, rebote, revienta, lo que no se bota o vota, revienta, democracia.
b. R_evolución, una evolución con la letra r de rojo, de reto, de riesgo
c. R_ evocación, seguiremos viviendo de los recuerdos o es momento de construir nuestro futuro
d. Evolución_ revolucionada, evolucionar “porque si” pierde sentido, la evolución debe ser en base a lo que ya existe que debe y necesita ser cambiado
e. Volición ¿es la voluntad en acción?
2 comentarios:
Hola Amiga!
Muy interesante reflexión, gracias por provocarla.
Yo tengo una gran fe en la nueva generación, que sé que lo que nosotros hemos logrado en 200-100 años (poco o mucho depende de la perspectiva personal) lo van a lograr en mucho menos tiempo. Cuentan con mejores recursos, con más conocimientos, con una "alta conciencia" y con maestros como tú y yo, para indicarles el camino.
Te mando un abrazo virtual
Lucy Padilla
Nachielli:
como siempre es un gusto entrar en tu blog y revisar el material tan interesante que compartes, había recibido tu invitación a verlo desde hace tiempo, pero no me había sido posible por urgencias en el trabajo, pero te agradezco el compartir y te felicito por tu labor
un abrazo
Silvia
Publicar un comentario