viernes, 9 de mayo de 2008

decalogo de la creatividad

http://www.iacat.com/Revista/recrearte/recrearte07/Seccion1/1.Decálogo%20de%20la%20creatividad.pdf

8 comentarios:

Monserrat dijo...

El decálogo, pienso que es una buena manera para que podamos realizar nuestras actividades basadas sobre todo con valores ahora como estudiantes o en un futuro como profesionistas, y de esta manera creativa, tendremos una mejor identificación social y como resultado creceremos como profesionales, ya que todos tenemos un compromiso para mejorar nuestra sociedad para ser felices.

beca dijo...

el decálogo nos demuestra que se necesita ser solidarios, y de tener responsabilidad social, así podremos desarrollar primero la creatividad en nosotros y depués para el mundo; con esto de igual forma tendremos el apoyo moral y social con el que compartimos día a día.

Anónimo dijo...

HAY QUE SER DOLIDARIOS, RESPONSABLES Y MAS QUE NADA TRTAR DE SER CADA VEZ MAS CREATIVOS EN NUESTRA VIDA, PARA QUE EN UN FUTURO COMO PROFESIONISTAS PODAMOS SER MAS CREATIVOS Y MEJORAR ASI NUSTRO AMBITO DE TRABAJO.
GLORIA CASTILLO 903326

Anónimo dijo...

Me parce acertado el nuevo "approach" que se le aplica al concepto de creatividad, y mas a un la guia que se muestra; ya que esta nos permite aplicar este aplio concepto y campo de conocimientos a una gran variedad de aspectos.

César Marquez

Sofia Calderon dijo...

Me parece que el decálogo de la creatividad, aparte de ser una serie de acuerdos informales entre amigos, agrupa todo lo que tendria que ser la creatividad en modo de ejercicio,desde de un punto de vista donde se consolide el engrandecimiento de toda una sociedad. Pero para esto como se dice en muchas situaciones para empezar a cambiar el mundo se deve de empezar por uno mismo, asi que pues para esto tendremos que empezar a utilizar más nuestra creatividad individualmente.

FIDELIN dijo...

PUES nos maneja difentes formas de ver las cosas y de saber llevarlas a cabo por que pues todos tenemos talentos claro no en todo como dice una parte del contexto pero si en unas cosas mas que en otras asi que saber fijarte puntos especificos y desarrolarte en ese y ese , saber manejar tus talentos por que asi te desarrollas mejor como persona y mejoras a tu sociedad

Israel Pozas dijo...

No estoy de acuerdo del dialogo completamente, con algunos puntos, cuando se refiere que todos somos iguales como humanos, en lo cual coincido la creatividad es un don y como tal no todos la tenemos desarrollada en la misma magnitud por ende aun cuando todos somos iguales no somos igualmente creativos ese punto se me hace un irrelevante, el que nos pide ser ejemplos yo creo que se puede separar la moralidad y la ética de un proceso creativo para entregarnos completamente a las musas del proceso creativo y así aun cuando se nos entregue lo mas grotesco, poder refinarlo hasta obtener algo hermoso, también estoy en desacuerdo con la espiritualidad, puesto que alguien sea agnóstico, no significa que no pueda tener desarrollada la habilidad, este punto creo yo que roza un poco inclusive con la discriminación e intolerancia, se debe tener muchísimo cuidado cuando alguien postula algo tan importante como para regirnos bajo el y si descarta a un sector de la sociedad no se debe evitar inspeccionarlo meticulosamente para reprochar sus errores y proponer soluciones a los mismos… viendo puntos como los que acabo mencionar son por lo que creo que este decálogo es una buena idea sin embargo no esta bien definido se dispersa en los supuestos probables e ideales… se necesita algo concreto y realmente de todos y para todos.

Mariana Illescas dijo...

Creo que este trabajo, defiende las mejores partes de la humanidad resalta la empatia, la igualdad, la espiritualidad, la superación personal, perseverancia y muchos aspectos positivos, creo que es un trabajo muy importante y por su carácter tan humanizado y acertado en unos tiempos tan difíciles y corruptibles… como los que vivimos, la creatividad se puede utilizar enfocado en cosas negativas y con la dirección de este trabajo se puede canalizar de la mejor manera para extraer los mejores aspectos de cada persona.

Creatividad, Emociones y Mindfulness

Recientemente tuve el gusto y el honor de tener a Pedro Brito* en clase, en un formato de entrevista, que nos permitió conocer mas sobre, e...