
Llevo un par de semanas teniendo la fortuna de coordinar y guiar el trabajo por equipos de un grupo de estudiantes universitarios de diversas disciplinas, y he llegado a la conclusión de que para uno que ya es parte del día a día olvidamos lo dificil que puede ser esa "sana y eficiente negociación" indispensable para los resultados exitosos por lo que se me ocurre el siguiente decalogo para el trabajo en equipo:
- Es siempre necesario dar un seguimiento a todo el proceso, desde el principio hasta el final, hagan reportes de seguimiento
- No siempre nos agradan las personas con las que nos toca trabajar, seamos inteligentes emocionalmente hablando
- La dirección es indispensable dejemos libremente el surgimiento de líderes de tarea y de relación, ambos son importantes
- Cualquiera de los miembros debería de tener la capacidad de responder por el trabajo de todo el equipo eso es realmente cooperación
- Es importante que la consigna objeto del equipo quede clara y de lo contrario, preguntar
- Una guía clara, flexible y dispuesta puede ayudar, pero ante un equipo apático ni esta guía podra lograr algo
- Los contenidos de calidad y el profesionalismo de sus miembros se reflejaran en los resultados finales
- Utiliza los recursos web 2.0 y el mundo de internet 2009; si no te puedes ver o comunicar en persona utiliza el recurso on line
- La clave para la motivación del trabajo no puede seguir siendo la evaluación monolítica de un sujeto, hoy en día se construyen compentencias y talentos para el trabajo en equipo desde la coevaluacion
- Si se tiene un acompañamiento adecuado podras contar con retroalimentación previa para evitar "desastres finales"
Espero tus comentarios...